Songkran: Más que una fiesta de agua, una purificación del alma
- BV TRAVELERS
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

El aire cálido de abril en Tailandia se transforma en una refrescante explosión de alegría durante Songkran. Más que una simple batalla acuática, esta festividad marca el inicio del Año Nuevo tailandés según el calendario solar budista, un periodo de profunda significación espiritual y vibrante celebración. Para el viajero que busca una experiencia cultural auténtica y estimulante, sumergirse en el Songkran es una oportunidad única.
La historia de Songkran se remonta a antiguas tradiciones hindúes, adoptadas y adaptadas por la cultura tailandesa. La palabra "Songkran" deriva del sánscrito "Sankranti", que significa "tránsito" o "movimiento", refiriéndose al paso del sol a un nuevo signo del zodíaco. Originalmente, la celebración se centraba en actos religiosos y familiares, donde el agua se utilizaba de manera simbólica para limpiar las imágenes de Buda y honrar a los ancianos, vertiendo suavemente agua perfumada en sus manos como señal de respeto y bendición.

Con el tiempo, la tradición evolucionó hacia la animada y a veces caótica "guerra de agua" que hoy conocemos. Sin embargo, es crucial entender que detrás de la diversión se mantiene un profundo respeto por el significado original. Las familias se reúnen, visitan los templos para realizar ofrendas y participar en ceremonias religiosas. Se liberan peces y aves como acto de buena suerte y se realizan elaboradas procesiones de imágenes de Buda.
¿Cómo se vive el Songkran? Prepárate para mojarte, ¡mucho! Durante varios días, las calles de ciudades y pueblos se convierten en escenarios de espontáneas batallas de agua. Cubos, pistolas de agua y mangueras entran en acción en un ambiente festivo y contagioso. No te sorprendas si desconocidos te lanzan agua con una sonrisa, es parte de la celebración y un símbolo de purificación y buenos deseos para el nuevo año.

Más allá de la diversión acuática, el viajero observador podrá apreciar las tradiciones que aún se mantienen vivas. En muchas comunidades, especialmente fuera de las grandes ciudades, se puede presenciar el ritual del vertido de agua perfumada sobre las manos de los mayores, un acto de veneración y petición de bendiciones. También es común ver a la gente untándose la cara con una pasta blanca llamada "din sor pong", hecha de arcilla y agua, que se cree que trae buena suerte y protege del sol.
Para disfrutar plenamente del Songkran, es esencial llevar ropa que se seque rápido y proteger tus dispositivos electrónicos en bolsas impermeables. Mantén una actitud abierta y respetuosa hacia las tradiciones locales. Participa con entusiasmo en las celebraciones acuáticas, pero recuerda que el respeto por los ancianos y los lugares sagrados es fundamental.

Viajar a Tailandia durante Songkran ofrece una perspectiva única de la cultura tailandesa, una mezcla vibrante de alegría, espiritualidad y comunidad. Es una oportunidad para conectar con la gente local, experimentar tradiciones ancestrales y, literalmente, refrescar el alma para el nuevo año. No es solo una fiesta de agua; es una inmersión profunda en el corazón de Tailandia.
Comments